19
Qua., Mar.

Asimismo, hemos hecho una evaluación del Plan Estratégico del CIDEP 2011-2013, observando que caminos positivamente y en fidelidad al espíritu de la VIII Asamblea General del Cidep.

Analizamos comparativamente el 2009-2011, marcando una línea proyectiva: queremos un Cidep que genere crecimiento sostenido en toda la organización; aprovechar mejor los recursos con que contamos; estructuras más organizadas, transparentes y en mejora continua;  consolidar la tecnología de sistemas e información; seguir mejorando en la difusión; un Cidep articulador de proyectos editorialmente válidos y encaminados a la comunicación digital; un trabajo de Grupo en la formación paulina para la misión. 
Pasamos en análisis cada uno de los trabajos que el Cidep realiza: proyectos editoriales, Biblia del CIDEP, proyecto de imagen única en internet, la implementación y disponibilización de los E-book en Iberoamérica. Evaluamos positivamente los encuentros realizados: II Encuentro Iberoamericano de Juniores (Julio 2011), Encuentro de Directores comerciales (Diciembre de 2011), Encuentro de Editores (Febrero 2012), deteniéndonos en sus conclusiones y analizando como promoverlas y hacerlas realizables.

Evaluamos satisfactoriamente nuestros dos Noviciados Iberoamericanos (Bogotá y Medellín), trabajamos el próximo encuentro de los Directores Generales de apostolado (Julio de 2012) y el III Encuentro Iberoamericano de Juniores (Julio del 2013).

Continuando la reflexión iniciada en la VIII Asamblea General del CIDEP (2011): hemos proyectado la manera de cómo integrar en el trabajo de nuestro Grupo a la Pastoral vocacional y la formación. Para ello, analizamos el tema de los Estatutos del CIDEP y establecimos un encuentro de los Coordinadores Generales de pastoral vocacional y formación en diciembre de 2012.

Cerramos nuestro encuentro con la celebración eucarística presidida por el P. Valdecir Conte, Superior provincial de Brasil y Presidente de la Junta de Superiores Mayores del Cidep, agradeciendo a Dios su presencia fiel entre los Paulinos de Iberoamérica y la generosa hospitalidad de la Provincia de Colombia, Ecuador, Panamá.
Con satisfacción hemos terminado nuestros trabajos encomendando al Maestro Divino a los futuros paulinos -nuestros jóvenes en formación-, especialmente a los 21 jóvenes postulantes que hoy se preparan para el Noviciado Iberoamericano. Que San Pablo acompañe a estos hermanos nuestros y a todos los paulinos que hacen que nuestro Carisma sea vivo y actual en la sociedad y en la cultura contemporánea. 

VER FOTOS >>>

 

Agenda Paulina

19 março 2025

Solennità di S. Giuseppe, sposo della B.V. Maria (bianco)
2Sam 7,4-5a.12-14a.16; Sal 88; Rm 4,13.16-18.22; Mt 1,16.18-21.24a oppure Lc 2,41-51a

19 março 2025

* SSP: 1965 a Guadalajara (Messico) • FSP: 1965 a Selangor (Malaysia) - 1969 a Macau - 1988 a Roma, Borgo Angelico (Italia) - 1993 a Puerto Ordaz (Venezuela) • PD: 1935 arrivo in Spagna - 1948 arrivo in Canada - 1956 Casa DM a Bogotà (Colombia) - 1965 Casa SP a San Pedrito (Guadalajara - Messico) • SJBP: 1964 inizio in Argentina - 1968 a S. Paulo, Jardim Gilda Maria (Brasile) - 1977 a Cúcuta (Colombia) - 1999 a Yacuiba (Bolivia) - 2011 Casa Generalizia a Roma (Italia) - 2020 a Porto Novo - Adrianópolis (Brasile) - 2024 a Paulo Afonso (Brasile) • ISF: 1993 approvazione pontificia.

19 março 2025

SSP: D. Chiaffredo Brondino (2003) - Fr. Federico Faccioli (2008) - Fr. Eliécer López (2016) - D. Nelso Casolari (2023) • FSP: Sr. Lilia Maria Lavagnini (1964) - Sr. M. Bernarda Marinoni (1971) - Sr. M. Carola Damo (1987) - Sr. M. Sira Baldassari (1994) - Sr. Geltrude Botto (1999) - Sr. M. Bernardina Borghini (2004) - Sr. Mary Caroline Tessa (2008) - Sr. M. Regina Nota (2009) - Sr. M. Amalia Esposito (2016) - Sr. Zefirina Ceste (2018) - Sr. M. Filomena Mattuzzi (2018) • PD: Sr. M. Querubina Contreras (2005) - Sr. M. Leonia Torresan (2012) • IGS: D. Pio Rossi (1987) • IMSA: Elena Ciaglia (2010) • ISF: Rosa Deplano (1995) - Pasquale Festa (2009) - Olga Bernardoni (2014).