Con la Celebración Eucarística presidida por P. Salud Paredes, Consejero General y Presidente del Secretariado Internacional para la Pastoral Vocacional y la Formación, y la introducción del Superior General, P. Valdir José de Castro, ha iniciado el día de ayer, en la Casa Divino Maestro de Ariccia, el 2º Seminario Internacional sobre la Formación Paulina para la Misión. Alrededor de ochenta paulinos de todo el mundo participan en este encuentro: miembros del Gobierno General, Superiores Mayores, Directores Generales, Coordinadores de la Formación e invitados, entre los que se encuentran el grupo de juniores que participan al Curso de Preparación a la Profesión Perpetua y los novicios del Noviciado Internacional de Albano.

El objetivo general del Seminario, como ha escrito P. Valdir en su carta de convocatoria es “colocar en sintonía la formación con el apostolado”. Este Seminario sigue y se coordina con el 2º Seminario Internacional de Editores Paulinos, realizado en 2017.

En su intervención, P. Valdir, recordó que «sólo dejándose formar por Cristo, el paulino puede transformarse en un verdadero “editor”», y por ello, «es necesario que en la formación se insista sobre la identidad del paulino como editor». Ser editor es la característica más relevante del paulino. Para este fin es necesario en la formación la referencia a la vida, a la espiritualidad y a la acción apostólica de San Pablo.

El seminario se estructura a través de ponencias, mesas redondas, trabajos personal y de grupo que permitan a presentar algunas propuestas concretas al Gobierno General.

El ponente del primer día ha sido Mons. José Rodríguez Carballo, ofm, Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, que ha realizado un balance de la situación actual de la vida religiosa, a través de algunas imágenes que ofrecen una doble lectura: el invierno (que en su aparente desolación, prepara los campos a la estación primaveral, llena de frutos); la “noche oscura” (un momento de prueba espiritual para una mayor luz) y la “puesta del sol” (que prepara, en la inminente noche, un nuevo día). P. Rossendo Sala, sbd, Secretario especial del Sínodo de los Jóvenes, con una intensa ponencia, ha ayudado a los participantes a reflexionar sobre la Exhortación Apostólica Christus Vivit y sobre otros documentos sinodales, reavivando el clima de esperanza que se ha vivido en aquella ocasión. La invitación es hacerse acompañante de los jóvenes a través de una escucha empática, a la luz de los enormes desafíos culturales del momento presente.

La jornada concluyó con la mesa redonda donde intervinieron la profesora Cecilia Costa (con una ponencia sobre “Vocación y discernimiento”), P. Carlo Casalone, sj (“Acogida y comunidad formativa”) y la Hna. Alessandra Smerilli, fma (“Rejuvenecer la Iglesia: la formación permanente”).

Ariccia, 5 de noviembre de 2019

Agenda Paolina

02 Abril 2023

Delle Palme: Passione del Signore (r)
Is 50,4-7; Sal 21; Fil 2,6-11; Mt 26,14–27,66

02 Abril 2023

* 1874 a Montà d’Alba (Italia) nasce Francesco Chiesa.

02 Abril 2023

SSP: D. José Bento Duarte (2022) • FSP: Sr. Marina Merz (1963) - Sr. Nilda Gimenez (2012) - Sr. M. Alberta Bozza (2015) - Sr. M. Annunziata Vigorelli (2022) • PD: Sr. M. Angioletta Manduchi (2010) • IGS: D. Salvatore Sallemi (2006) • IMSA: Antonietta Ferlito (2021) • ISF: Argentina Mancinelli Apolloni (2018) - Antonio Pensili (2019).

Pensamentos

02 Abril 2023

Amiamo noi le anime? Queste anime, che sono state create a somiglianza di Dio; queste anime che Gesù ha redente con il suo sangue? Comprendiamo noi cosa voglia dire essere salvi in eterno, o essere in eterno perduti? (Pr 1, 12).

02 Abril 2023

¿Amamos a las almas, estas almas que fueron creadas a semejanza de Dios, estas almas que Jesús redimió con su sangre? ¿Nos damos cuenta de qué quiere decir ser salvados eternamente, o ser eternamente condenados? (Pr 1, 12).

02 Abril 2023

Do we love souls? These souls that were created in the likeness of God; these souls that Jesus redeemed with his blood? Do we understand what it means to be saved forever, or to be forever lost? (Pr 1, 12).